Misión
Promover y realizar las acciones necesarias para la integración y operación de la Contraloría Social en las escuelas beneficiadas con los Programas Federales.
Visión
Lograr la participación social en el cuidado y adecuada aplicación de los recursos que reciben las escuelas a través de los Programas Federales, fortaleciendo una cultura de transparencia y rendición de cuentas.
Objetivo
Promover la participación de la población beneficiaria de los Programas Federales a través de la integración y operación de Comités de Contraloría Social (Contralorías Sociales), para el seguimiento, supervisión y vigilancia del cumplimiento de las metas y acciones comprometidas en los Programas, así como de la correcta aplicación de los recursos públicos asignados al mismo.
Es el mecanismo de las personas beneficiarias para que de manera organizada, verifiquen el cumplimiento de las metas y la correcta aplicación de los recursos públicos asignados a los programas de desarrollo social.
Si eres padre, madre de familia o tutor y tienes un hijo o hija estudiando en escuelas públicas de Educación Básica como es Inicial, Preescolar, Primaria y/o Secundaria, podrás participar en estas actividades y formar parte del Comité de Contraloría Social. Del plantel, recuerda que se integra 1 comité por escuela.
En el caso de Directores y/o Docentes que sean beneficiarios de algún programa federal, pueden participar y formar parte del Comité de Contraloría Social que se integra, destacando que este comité se conforma por programa.
En el caso de Personal docente, personal técnico docente, personal con funciones de dirección, personal con funciones de supervisión y personal docente con funciones de asesoría técnica pedagógica que participa en la oferta académica de formación continua podrá participar y formar parte del Comité de Contraloría Social del PRODEP.
Derechos del CCS
Responsabilidades del CCS
La información de los procesos, se captura en la Plataforma Estatal de Participación Social 2020 – 2021, da clic aquí.
(Coordinaciones Estatales de los Programas Federales)
En caso de duda o detección de alguna irregularidad en la operación de los programas federales podrás canalizar tu queja o denuncia, así como sugerencia y/o reconocimiento ante el Enlace Estatal de Contraloría Social (Subdirección de Contraloría Social):
O bien:
Tel. 771 71 72510 ext. 422; contraloria.interna@seph.gob.mx
Tels. 771 797 5187 y 771 797 6555; contraloria.social@hidalgo.gob.mx
Instancias Federales:
Teléfonos: 553 601 7599 CDMX, 800 288 6688 (lada sin costo)
Página web: basica.sep.gob.mx
Tels.: (55) 36 01 8799 y (55) 36 01 84 00, ext. 48543 (Ciudad de México)
Vía telefónica: 800 112 8700 (interior de la República)
552 000 2000 y 552 2000 3000 ext. 2164 (CDMX)
Horario de atención: Lunes a Viernes de 9:00 a 18:00 horas
Dirección General de Denuncias e Investigaciones de la Secretaría de la Función Pública en Av. Insurgentes Sur. No. 1735, Piso 2 Ala Norte, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, C. P. 01020, Ciudad de México.
En el Módulo 3 de la Secretaría de la Función Pública en Av. Insurgentes Sur 1735, PB, Guadalupe Inn, Álvaro Obregón, Código Postal 01020, Ciudad de México
contraloriasocial@funcionpublica.gob.mx
https//sidec.funcionpublica.gob.mx/#!
Subdirección de Contraloría Social
Nombre | Cargo |
---|---|
Emigdia Susana Espinoza Sánchez | Subdirectora de Contraloría Social |
Ernesto Badillo Corona | Encargado del Departamento de Enlace Operativo |
Jorge Santander Monroy | Encargado del Departamento de Seguimiento y Evaluación |
L. Verónica González Velázquez | Apoyo Administrativo (Responsable del SICS) |
B. América Velázquez Vargas | Auxiliar Administrativo |
Rosal Isela Ramírez Gómez | Apoyo Administrativo |