PRONI

Programa Nacional de Inglés PRONI

Objetivo General

Contribuir a que las escuelas públicas de Educación Básica de los niveles de preescolar (3° grado); primarias regulares; secundarias generales, técnicas y telesecundarias; de organización completa; multigrado; indígenas; de jornada regular y/o de jornada completa, seleccionadas por las AEL, fortalezcan sus capacidades técnicas y pedagógicas para la enseñanza y aprendizaje del idioma inglés.

Objetivos Específicos

a) Apoyar mediante la certificación internacional en el dominio del idioma inglés de educandos de sexto grado de primaria y tercer grado de secundaria, al logro del perfil de egreso en la educación básica.

b) Apoyar el fortalecimiento académico y/o, en su caso, la certificación académica internacional de los/as docentes y asesores/as externos/as especializados/as en el dominio de una lengua extranjera (inglés), así como su certificación internacional de sus competencias didácticas en la enseñanza en las escuelas públicas de educación básica participantes en el PRONI.

c) Elaborar recursos didácticos para fortalecer el desarrollo de competencias en la enseñanza/aprendizaje del idioma inglés en los docentes y/o asesores(as) externos(as) especializados(as) y educandos en las escuelas públicas de educación básica.

Población objetivo:

Escuelas públicas de educación básica de los niveles de preescolar (3° grado), primarias regulares, secundarias generales, técnicas y telesecundarias, de organización completa, multigrado, indígenas, de jornada regular y/o de jornada completa seleccionadas por las AEL, para impartirles una lengua extranjera (inglés).

Programa Nacional de inglés PRONI

# Documento Opciones
1 Reglas de Operación del PRONI Descargar
2 Guía Operativa de Contraloría Social del PRONI Descargar
3 Esquema de Contraloría Social del PRONI Descargar
4 Ficha Técnica S 270 del PRONI Descargar

Material de Difusión

# Año Material Documento Opciones
1 2025 Cartel ¿Qué es la Contraloría Social? Descargar
2 2025 Cartel ¿Qué es el Comité de Contraloría Social? Descargar
3 2025 Folleto La Contraloría Social en el Programa Nacional de Inglés (PRONI) - Ejercicio fiscal 2025 Descargar
4 2025 Folleto Quejas, denuncias y sugerencias para mejorar los servicios y apoyos del Programa Nacional de Inglés (PRONI) Descargar
5 2025 Lona ¿Qué es la Contraloría Social? Descargar
6 2025 Tríptico ¿Qué es la Contraloría Social? Descargar
7 2025 Flyer Apoyos que reciben las escuelas de Educación Básica beneficiadas por el Programa Descargar
8 2025 Lona b. Lona Comité de Contraloría SocialPRONI2025 Descargar
9 2024 Folleto La Contraloría Social en el Programa Nacional de Inglés (PRONI) Ejercicio fiscal 2024 Descargar
10 2024 Folleto Tú puedes participar en el Comité de Contraloría Social (CCS) 2024 Descargar
11 2024 Folleto Quejas, denuncias y sugerencias para mejorar y corregir los servicios y apoyos del Programa 2024 Descargar
12 2024 Tríptico ¿Qué es la Contraloría Social? Descargar
13 2024 Tríptico ¿Qué es el Comité de Contraloría Social (CCS)? Descargar
14 2024 Tríptico ¿Cómo presentar quejas, denuncias y sugerencias en la Contraloría Social? Descargar

Documentos Normativos

# Material Documento Opciones
1 Acta Acta de Constitución PRONI Descargar
2 Minuta Minuta de Reunión PRONI Descargar
3 Acta Acta de Sustitución PRONI Descargar
4 Informe Informe del Comité de Contraloría Social PRONI Descargar

Medios para captación de quejas, denuncias, sugerencias y/o reconocimientos

  • Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno: Las denuncias podrán realizarse a través del Sistema Integral de Denuncias Ciudadanas (SIDEC) en la liga https://sidec.buengobierno.gob.mx/ las 24 horas del día, los 365 días del año; o mediante escrito presentado en la Secretaría Anticorrupción y Buen Gobierno, ubicada en Avenida Insurgentes Sur 1735, Colonia Guadalupe Inn, C. P. 01020, Alcaldía Álvaro Obregón, Ciudad de México. En caso de requerir asesoría en la presentación de denuncias, podrán comunicarse a los teléfonos 55 2000 2000 y al número gratuito 800 112 87 00.
  • Secretaría de Educación Pública (SEP): EDUCATEL, Sistema Telefónico de Información y Orientación de la SEP, Teléfonos 55 3601 75 99 en la Ciudad de México y Área Metropolitana, o en el interior de la República al 800 288 66 88 (lada sin costo), en horario de atención de lunes a viernes (días hábiles) de 08:00 a 20:00 horas (tiempo del centro de México).
  • Subsecretaría de Educación Básica: Dirección General de Gestión Escolar y Enfoque Territorial DGGEyET. Mediante correo electrónico: contraloriasocial.dggeyet@nube.sep.gob.mx
  • Área de Denuncias e Investigaciones del Órgano Interno de Control (OIC) de la SEP: Comunicarse a los teléfonos: en la Ciudad de México al 55 36 01 86 50, extensiones 66232, 66224, 66227, 66229, 66242 y 66243; o del interior de la República al 800 22 88 368 (lada sin costo), en un horario de 09:00 a 15:00 y de 16:00 a 18:00 horas (tiempo del centro de México), de lunes a viernes (días hábiles). Acudir de manera personal dentro del referido horario, a las oficinas que ocupa el Área de este Órgano Fiscalizador, ubicado en: Avenida Universidad 1074, colonia Xoco, código postal 03330, demarcación territorial Benito Juárez, Ciudad de México. A través de un escrito entregado en la Oficialía de Partes Común, localizada en el referido domicilio de las 09:00 a 15:00 horas, o enviar al correo electrónico a: quejas@nube.sep.gob.mx También en la página http://www.oic.sep.gob.mx/portal3/quejas.php#

Datos del Órgano Interno de Control de la SEP

  • Órgano Interno de Control (OIC). Avenida Universidad 1074, Colonia Xoco, C.P. 03330, Demarcación Territorial Benito Juárez, Ciudad de México, a través de un escrito entregado en la Oficialía de Partes Común, localizada en el referido domicilio de las 09:00 a 15:00 horas.
  • Correo electrónico: quejas@nube.sep.gob.mx
  • Página web: http://www.oic.sep.gob.mx/portal3/estados.php

Datos de la Secretaría de Educación Pública (SEP)

  • TELSEP: en la Ciudad de México y área metropolitana al 55 36 01 75 99, o en el interior de la República al 800 288 66 88 (lada sin costo), en horario de atención de lunes a viernes (días hábiles) de 08:00 a 20:00 horas (tiempo del centro de México).

La DGGEyET y la AEL a través de la persona Enlace Estatal de Contraloría Social (EECS) y de las personas Coordinadoras Locales en las entidades federativas en las que opera el PRONI o el PEEI, darán a conocer los mecanismos de captación y atención de quejas, denuncias y sugerencias, y orientarán en su presentación

Enlace Estatal de Contraloría Social

Camino Real de la Plata No. 322, Zona Plateada, C.P. 42084, Pachuca de Soto, Hgo.

Tel.: 771 717 3500 ext. 1032

contraloriasocialhgo@seph.gob.mx

Órgano Interno de Control de la SEPH

Tel.: 771 7172510 ext.4225

contraloria.interna@seph.gob.mx

Secretaría de Contraloría del Estado

Dirección General de Vinculación

Tel.: 771 797 5187

contraloría.social@hidalgo.gob.mx